perte regadío

 

 

El avance hacia una agricultura más inteligente, precisa y sostenible es una prioridad en la actualidad. En este contexto, se lanza una nueva convocatoria de ayudas dotada con 100.000.000 €, con la posibilidad de ampliación a 150.000.000 €, destinada a proyectos que desarrollen estrategias de modernización en el sector agrícola. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la transición hacia la conocida «Agricultura 4.0», optimizando los procesos de producción y minimizando el impacto ambiental en el medio hídrico y el ciclo hidrológico.

 

Objetivo

La convocatoria busca promover proyectos que contribuyan a:

  • Desarrollar soluciones tecnológicas que optimicen el uso del agua en la agricultura.
  • Mejorar los procesos naturales del ciclo hidrológico y regenerar suelos y masas de agua.
  • Implementar prácticas que reduzcan el impacto de la agricultura en el medio ambiente.

 

Beneficiarios

Las entidades que pueden beneficiarse de estas ayudas incluyen:

  • Comunidades de usuarios de agua para el regadío.
  • Comunidades de usuarios de aguas subterráneas.
  • Comunidades generales de usuarios de agua para regadío.
  • Juntas centrales de usuarios de agua para regadío.

Además, se aceptan agrupaciones de solicitantes, y la convocatoria se desarrolla por concurrencia competitiva.

 

Intensidad de la Ayuda

Las ayudas pueden alcanzar hasta el 100% del costo del proyecto, con un límite máximo de 2.000.000 € y un mínimo de 25.000 €, dependiendo de la tipología del proyecto y el ámbito territorial. Se prevén pagos anticipados de hasta el 80% del importe anual de la ayuda concedida.

 

Actuaciones Financiables

Las ayudas se distribuyen en varias soluciones, cada una con su respectivo soporte financiero:

  • Solución A: Aplicación para la tramitación electrónica y portal web.
  • Solución B: Creación de inventarios y servicios web de sistemas de información geográfica.
  • Solución C: Monitorización del contenido de agua en el suelo para optimización del riego
  • Solución D: Monitorización del contenido de agua en el suelo.
  • Solución E: Monitorización de los retornos de regadío.
  • Solución F: Monitorización de los lixiviados a las aguas subterráneas.
  • Solución G: Apoyo al telecontrol, monitorización, fertirrigación y mejora de la eficiencia energética.

 

Costes Financiables

Los costes que se pueden financiar incluyen:

  • Costes de asistencias y contratos externos.
  • Material inventariable (compra, leasing, renting y adquisición de activos materiales e inmateriales).
  • Material fungible vinculado a la actividad.
  • Costes indirectos hasta un máximo del 4% sobre gastos directos.
  • Gastos de auditoría hasta un límite del 5% de la ayuda concedida.
  • Costes de IVA, IGIC, IPSI no susceptibles de recuperación.
  • Consultoría e ingeniería para la definición técnica y económica de las soluciones.
  • Obra civil, con un límite del 40% de la ayuda solicitada en la Solución G.

 

Plazos

  • Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 9 de diciembre de 2024 hasta el 22 de enero de 2025.
  • El periodo de ejecución material de los proyectos, así como los pagos reales y efectivos, se extenderá desde el 22 de marzo de 2022 hasta el 30 de junio de 2026.

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

regadío

 

La convocatoria PERTE Regadío representa una oportunidad significativa para modernizar el sector agrícola en España, facilitando la adopción de prácticas más sostenibles e inteligentes. ¡Aprovecha esta oportunidad y contacta con nuestro equipo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *