Con más de 20 años de experiencia, somos pioneros en la aplicación de incentivos fiscales y obtención de financiación sobre actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Nuestra especialización y liderazgo nos ha permitido trabajar desde la vanguardia legislativa, constatando el éxito de nuestra propia metodología.

Somos la respuesta a sus necesidades:

  Obtener financiación y subvención para nuevos proyectos

  Generar beneficios fiscales a partir de proyectos de contenido innovador

  Documentar técnica y económicamente sus proyectos

  Organizar y sistematizar áreas y actividades de I+D+i

  Mejorar la rentabilidad de sus proyectos

  Su interlocutor ante la Administración

Nuestra historia

  • AVS gestiona planes de Incentivos Regionales en distintas Comunidades Autónomas. En este momento nuestra plantilla estaba integrada por economistas e ingenieros. Sin embargo, la realidad de la evolución del reparto de Ayudas Públicas, con una decantación clara hacia la I+D+i, nos ha llevado a tener una plantilla principalmente técnica.
  • En el ámbito europeo, iniciamos nuestra andadura con el Programa Marco.
  • En materia de fiscalidad a la I+D gestionamos 42 proyectos industriales, apostando ya por la externalización del calificativo fiscal, a través de un acuerdo específico con personal de la Universidad Jaume I de Castellón y con Institutos Tecnológicos.
  • AVS concibe la metodología de gestión bajo norma estándar (UNE), antecedente del Informe Motivado Vinculante.
  • Un convenio con REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) nos lleva a gestionar 135 proyectos de I+D que son calificados fiscalmente por personal técnico de los Centros Tecnológicos. El procedimiento es asimilado en el año 2003 por el RD1432/2003 de Informes Motivados. AVS participa muy activamente en el Grupo de Trabajo en el que se define la redacción del Real Decreto.
  • Incorporamos a nuestra cartera de servicios la gestión de informes fiscales medioambientales.
  • Afianzamos la metodología de gestión de la fiscalidad de la I+D en nuestra compañía.
  • Éste fue el año que definió el arranque de nuestra especialización fiscal. Gestionamos el 97% de los proyectos de I+D+i en la Comunidad Valenciana y el 80% de los proyectos nacionales en el sector de Automoción.
  • AVS firma un acuerdo con SERNAUTO (Asociación del Sector de Automoción) para la difusión y comunicación de la gestión del Motivado Vinculante fiscal.
  • Crece notablemente el número de proyectos gestionados, perteneciendo éstos a diversos sectores y países. El aumento del volumen de negocio nos lleva a trasladar nuestra sede central a unas instalaciones mayores.
  • El volumen de negocio continúa creciendo.
  • Realizamos el expediente número 2.000 y alcanzamos una facturación de 4 millones de euros.
  • Nos convertimos en una de las consultoras líderes en la gestión de I+D+i a nivel nacional y los líderes en la obtención de Informe Motivado Vinculante.
  • Inauguramos la delegación de AVS Consulting en Madrid.
  • Ampliamos nuestra actividad a nuevos sectores y ámbitos territoriales.
  • Gestionamos los primeros proyectos relativos al incentivo fiscal Patent Box o Innovation Box.
  • Creación de un nuevo departamento de Proyectos Europeos en AVS para dar apoyo a la gestión Internacional.

Firmamos acuerdos con los principales despachos de asesoramiento tributario en España, con ámbito de aplicación internacional.

  • Incorporamos a nuestra cartera de servicios la gestión del incentivo fiscal Tax Credit, o Crédito Fiscal.
  • Se funda AVS Europe, nuestra empresa especializada en la gestión de proyectos internacionales.
  • Abrimos la sede de AVS en Barcelona.

Superamos la cifra de 5.000 expedientes gestionados para la aplicación de Deducciones Fiscales por I+D+i

Inauguramos la nueva Sede Central en Valencia y ampliamos instalaciones en la Sede de Madrid.

AVS Europe

Fundada en 2013, AVS Europe es nuestra empresa especializada en Gestión de Proyectos Europeos. Cuenta con personal formado en Bruselas, con amplia experiencia en los diferentes programas de canalización de fondos europeos.

Siguiendo los valores de AVS Consulting, ofrecemos una atención personalizada, dando soporte tanto técnico como de gestión en todas las fases del proceso, incluyendo la formación y coordinación de los consorcios europeos.

Más información

Nuestro equipo

Raúl Natividad Más
CEO

Más información

Mónica Aguilar
Socia directora

Más información

Alberto Palacios
Director de operaciones

Más información

Manuel Pereira Ramos
Consejero de relaciones institucionales

Más información

Juan Carlos Hernández
Asesor científico

Más información

Rafael Blanca Fletes
Director de proyectos

Más información

Metodología AVS

AVS ofrece a sus clientes unas líneas de valor que se basan en una metodología propia de gestión y cuyos pilares son:

Actualización constante de conocimientos

Realizamos un seguimiento continuo de la legislación vigente para estar actualizados respecto a las distintas convocatorias y aspectos técnicos que afectan a la definición coherente de proyectos complejos.

Gestión a largo plazo. Seguridad jurídica

Aportamos a todos nuestros proyectos un enfoque de coherencia y rentabilidad a largo plazo. Un riguroso control del cumplimiento de los límites máximos de percepción de ayudas permite que nuestros clientes no se encuentren en régimen de incompatibilidad o inhabilitación para ser beneficiarios de ayudas en futuras convocatorias.

Confidencialidad en todos los proyectos

Garantizamos contractualmente la confidencialidad de toda la información a la que tengamos acceso en el desempeño de nuestra actividad.

Personalización en la prestación del servicio

Diseñamos y ejecutamos nuestro trabajo en perfecta coordinación con nuestros clientes. Nos convertimos en su socio de confianza para interferir mínimamente en sus actividades. Generamos protocolos que cubran las necesidades del cliente y los requisitos de las Administraciones Públicas.

Valores de excelencia

Primera Consultora de Proyectos de I+D+i que ha apostado firmemente por la solicitud del Informe Motivado Vinculante ante Hacienda para la aplicación de las deducciones fiscales por I+D+i, con total seguridad jurídica. Las cifras de las deducciones fiscales conseguidas para nuestros clientes, nos avalan como un claro ejemplo de máxima optimización de las mismas. Líder a nivel nacional en aplicación del incentivo fiscal Patent Box.

Política Integrada de Sistemas de Gestión de la Calidad y de Seguridad en la Información

Primera Consultora especializada en Servicios de Gestión de Financiación y subvención de la I+D+i. Contamos con un equipo formado por personal cualificado y especializado y dirigido por profesionales con más de 20 años de experiencia. Trabajamos para diversos sectores industriales y cooperamos con diferentes firmas especializadas en el ámbito jurídico-fiscal. Nuestro saber hacer y el alto nivel de nuestros profesionales nos permiten ofrecer unos servicios excelentes, con una visión de los beneficios a largo plazo.

Imparcialidad, objetividad e independencia son algunos de los valores que impregnan nuestro modelo de negocio. La experiencia y los miles de expedientes tramitados nos otorgan credibilidad y confianza frente a la Administración.

Apostamos y nos comprometemos en mantener un constante flujo de información con nuestros clientes. Forjamos una relación de confianza que transmite la seguridad y tranquilidad necesarias para llevar a cabo nuestros servicios. Además, nos convertimos en portavoces de las firmas ante los organismos implicados en la concesión de ayudas públicas.

Solucionamos y simplificamos situaciones y proyectos técnicamente complicados. Nuestro conocimiento del sector y los años de experiencia nos permiten ofrecer la mejor estrategia para sus necesidades.

Nos convertimos en socios de nuestros clientes, pasando a formar parte de su equipo en la búsqueda de la optimización de sus estados financieros. Trabajamos conjuntamente con cada uno de los departamentos implicados en el servicio. Somos su Departamento de Gestión de Ayudas.

Nos adelantamos a las necesidades de nuestros clientes, identificando las oportunidades que se le ofrecen en materia de fiscalidad.  Ofrecemos un servicio integral y nos ocupamos de todo el proceso.

En AVS Consulting contamos con acreditada experiencia en la gestión de ayudas públicas en el ámbito nacional e internacional, gestionando proyectos dentro y fuera del marco europeo.

AVS en cifras

500

Más de 500 empresas ya han confiado en nosotros para tramitar sus bonificaciones y deducciones fiscales.

20

Contamos con más de 20 años de experiencia, siendo la primera consultora en apostar por las deducciones fiscales de I+D+i.

5000

El número de expedientes gestionados para la aplicación de deducciones fiscales por I+D+i ya supera los 5.000.

100%

El 100% de nuestro Informes Motivados han sido aprobados por el Ministerio.

Colaboración institucional

AVS Consulting gestiona las negociaciones con distintos Gobiernos Autonómicos en grandes proyectos de inversión o desinversión, coordinando a la vez los apoyos necesarios con Organismos Estatales, cuando existen alternativas internacionales de inversión.

Además AVS Consulting es miembro activo de la Comisión de Innovación de la CEOE y de diferentes órganos de debate nacionales en materia de I+D+i:

  Presidencia de la Secretaría Técnica del Comité de Ayudas Públicas de la CEOE

 Vicepresidencia de la Comisión I+D+i de la CEOE

  Miembro Titular de la Comisión Fiscal de CEOE

  Miembro Titular de la Comisión de Economía de CEOE

  Representa a la CEOE en el Comité de Seguimiento de ENAC

  Es miembro Vocal del Comité de I+D del Instituto de Ingeniería de España

  Forma parte del Grupo de Trabajo Patent Box del Ministerio de Economía y Competitividad

  Es miembro vocal de la Comisión de Industria de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid

AVS Consulting mantiene acuerdos de colaboración con los principales buffetes de fiscalidad general que operan en España.

Participa en sinergias con diversas organizaciones como SERNAUTO así como con la Universidad Católica de Valencia y con la Universidad Politécnica de Madrid. Colabora también con la Revista TÉCNICA CERÁMICA. Master de empresas de Biotecnologia.

Es socio fundador de la Asociación AFIDI, Asociación para el Fomento de la Financiación y subvención de la I+D+i. 

Representatividad de AVS

AVS Consulting ha mantenido una posición de liderazgo e innovación en el ámbito de la aplicación de los incentivos fiscales, siempre presente en los momentos clave en materia de financiación y subvención de la I+D+i desde hace más de 15 años.

Cumbre de la innovación 2014

Juan Rosell, Presidente de la CEOE, presentó en la sede de Telefónica ante su Majestad El Rey Felipe VI, y Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad ...

“El estado de la innovación empresarial en España, 2014”, documento elaborado por AVS, y editado por la Comisión de I+D+i de CEOE, que identifica en un detallado informe las necesidades de las empresas españolas en relación a esta materia, proponiendo una serie de medidas para mejorar el marco en el que desarrollan sus capacidades innovadoras.

Intervención de S.A.R. el Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón Cumbre de la Innovación de CEOE (9 de abril 2014)  

Intervención del presidente de CEOE, D. Juan Rosell Cumbre de la Innovación (9 de abril 2014)»

Jornadas Retos Empresariales en la Industria 4.0 o la digitalización de la empresa. CIERVAL 2016

Jornada Patent Box. CEOE. 2014

Raúl Natividad y Mónica Aguilar junto a Diego Martin-Abril, Director General de Tributos del Ministerio de Hacienda, Elvira Sanz, Presidenta de la Comisión de I+D de CEOE y Luis María Sánchez González, Director de Inspección en la Agencia Tributaria

Presentación del Libro Eficiencia de las Ayudas Públicas. Barcelona. 2014

Nabil Khayyat, Director de Promoción y Cooperación del CDTI, y diversos representantes de ACC1Ó, Foment del Treball y Empresas Innovadoras

Presentación de la Ley de Emprendedores. CEOE-CEIM. 2013

Mónica Aguilar junto al Subdirector de Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, Luis Cueto, el Director de Innovación de CEIM, Daniel de la Sota, el vicepresidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, y representantes de diversas empresas

Presentación Incentivos Fiscales. COIIM. Madrid. 2008

Mónica Aguilar junto al Subdirector de Innovación del Ministerio de Innovación y Ciencia, Galo Gutiérrez Monzonís

Ministerio de Industria. Madrid. 2008

Mónica Aguilar junto al Ministro de Industria, Joan Clos, en la presentación del primer Informe Motivado de Personal Investigador emitido por el mencionado Ministerio