El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria del programa INNOVA-ADELANTE 2025, con un presupuesto de 5 millones de euros, dirigida a apoyar la innovación empresarial. Su objetivo es mejorar la competitividad de las pymes mediante el desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos basados en tecnologías avanzadas. La convocatoria está abierta a pymes de la región y, en el caso de proyectos colaborativos, también a grandes empresas.
Objetivo
Fomentar la competitividad empresarial a través del desarrollo de proyectos de innovación orientados a la introducción de tecnologías avanzadas, nuevos productos, servicios, procesos, digitalización, protección industrial y colaboración empresarial.
Actuaciones subvencionables
-
Innovación en productos, servicios y procesos.
-
Adopción de tecnologías 4.0.
-
Diseño y rediseño de procesos.
-
Incorporación de TIC, digitalización y robotización.
-
Protección de la propiedad industrial.
-
Valorización de resultados de I+D.
-
Proyectos colaborativos entre empresas.
¿Quién puede solicitar la ayuda?
-
PYMEs con sede y actividad en Castilla-La Mancha.
-
Grandes empresas únicamente si participan en proyectos colaborativos con pymes.
Requisitos adicionales:
-
Al menos 2 empleados a jornada completa.
-
Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
-
No estar en crisis ni haber recibido ayudas “de minimis” por más de 300.000 € en los últimos 3 años.
-
Cumplimiento de la Ley de Morosidad.
Gastos subvencionables
-
Costes de personal técnico interno (GC1: hasta 29,13 €/h; GC2: hasta 23,23 €/h).
-
Colaboraciones externas técnicas.
-
Material fungible.
-
Inversiones necesarias (equipos, instalaciones, etc.).
-
Servicios de asesoramiento y consultoría en innovación.
-
Gastos de protección de propiedad industrial.
Límites:
-
Personal: hasta el 60 % del gasto subvencionable.
-
Servicios externos: hasta el 50 % del presupuesto.
-
Presupuesto mínimo: 5.000 € / máximo: 300.000 €.
Financiación e intensidad de la ayuda
-
Micro y pequeñas empresas: hasta el 50 %.
-
Medianas empresas: hasta el 40 %.
-
Grandes empresas: hasta el 30 % (solo en proyectos colaborativos).
Las ayudas son subvenciones a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva.
Plazo de solicitud
Desde el 17 de julio de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025.