Se ha publicado la convocatoria RENOCICLA 2025, una línea de ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) destinada a fomentar la economía circular en el ámbito de las energías renovables. Esta subvención apoya tanto instalaciones industriales de reciclaje como proyectos de innovación en ecodiseño, reciclabilidad y reutilización de equipos renovables, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo productivo más sostenible.
¿A quién se dirige?
La convocatoria está dirigida a:
-
Personas jurídicas legalmente constituidas en la Unión Europea
-
Que desarrollen actividad económica y tengan socios o accionistas mayoritariamente privados
-
Que cuenten con sede o actividad en España
-
Que no hayan iniciado el proyecto antes de la solicitud
-
Que cumplan con la normativa fiscal, laboral y medioambiental
¿Qué proyectos se subvencionan?
🟢 Programa 1 – Instalaciones industriales de reciclaje o segunda vida:
Proyectos enfocados en:
-
Plantas de reciclaje o reacondicionamiento de paneles fotovoltaicos
-
Instalaciones para el tratamiento de palas de aerogeneradores
-
Reciclaje o segunda vida de baterías (de vehículos eléctricos o estacionarias)
🔵 Programa 2 – Proyectos de I+D+i en economía circular:
Dirigido a:
-
Ecodiseño de bienes de equipo renovables
-
Desensamblado y reutilización de componentes
-
Reducción de materiales críticos
-
Mejora de la reciclabilidad y estudios de viabilidad ambiental o técnica
Gastos subvencionables
Programa 1:
-
Inversiones en terrenos, obras, maquinaria e instalaciones
-
Costes de ingeniería y diseño técnico
Programa 2:
-
Costes de personal investigador
-
Instrumental y equipamiento técnico
-
Subcontratación (hasta el 60%)
-
Patentes y licencias
-
Gastos generales (hasta el 15%)
Gastos comunes a ambos programas:
-
Auditoría (hasta un máximo determinado)
-
Comunicación (hasta un 5%, con límite)
-
Preparación de documentación de justificación
Intensidad de las ayudas
Tipo de proyecto / entidad | Intensidad máxima de ayuda |
---|---|
Programa 1 – Inversión industrial | Gran empresa: 40% · Mediana: 50% · Pequeña: 60% |
Incremento adicional: +15 p.p. en zona tipo “a” · +5 p.p. en “c” | |
Programa 2 – Investigación industrial | Gran: 50% · Mediana: 60% · Pequeña: 70% |
Programa 2 – Desarrollo experimental | Gran: 25% · Mediana: 35% · Pequeña: 45% |
Programa 2 – Estudios de viabilidad | Gran: 50% · Mediana: 60% · Pequeña: 70% |
Tipo de ayuda
Subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva.
Se permite solicitar anticipos, que deberán ir acompañados de una garantía bancaria por el total del importe anticipado.
Plazos de solicitud y ejecución
-
Plazo de solicitud:
Desde el 8 de julio de 2025 a las 12:00 h hasta el 16 de septiembre de 2025 a las 12:00 h (hora peninsular) -
Plazo de ejecución:
Hasta 36 meses desde la resolución de concesión.
Posibilidad de prórroga con autorización.
El proyecto no puede comenzar antes de la fecha de solicitud.
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para empresas del sector industrial, energético o medioambiental que deseen liderar la transición hacia una economía circular. Permite acceder a financiación pública para desarrollar instalaciones de reciclaje, avanzar en innovación tecnológica en el ecodiseño de equipos renovables y contribuir activamente a la sostenibilidad del sistema energético nacional.