internacionalización

 

La Junta de Andalucía ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la internacionalización de las PYMEs andaluzas, con el objetivo de impulsar su presencia en mercados exteriores a través de ferias, eventos y viajes de prospección internacional.

Objeto de la convocatoria

La ayuda busca facilitar la expansión internacional de las pequeñas y medianas empresas andaluzas, apoyando su participación en actividades estratégicas que potencien la apertura a nuevos mercados.

Beneficiarios

Podrán acceder a estas ayudas:

  • PYMEs con establecimiento operativo en Andalucía.

  • Asociaciones empresariales integradas mayoritariamente por pymes, según la definición recogida en el Reglamento (UE) nº 651/2014.

Actuaciones subvencionables

Las empresas podrán recibir apoyo económico para:

  • Participación individual en ferias y eventos expositivos internacionales.

  • Viajes de prospección internacional, siempre que cuenten con agenda organizada por TRADE o ICEX.

Gastos subvencionables

Los gastos que podrán cubrirse con esta ayuda incluyen:

  • Tipo 1 y 2: viajes, alojamiento y manutención (mediante costes simplificados).

  • Tipo 3 a 6 (ferias): alquiler y montaje de stand, transporte de material, seguros, servicios de traducción, publicidad y otros gastos vinculados.

Límites de participación:

  • Ferias: hasta 3 personas durante un máximo de 5 días.

  • Viajes: hasta 1 persona por desplazamiento.

Intensidad de la ayuda

  • 100% de cobertura para los costes tipo 1 y 2 (viajes, alojamiento y manutención).

  • Para los gastos tipo 3 a 6:

    • 75% si el destino es Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India o Japón.

    • 65% para otros destinos.

El importe máximo por actuación y beneficiario será de 50.000 €.

Tipo de ayuda

La subvención se concede en régimen de concurrencia no competitiva.

Plazos

  • Presentación de solicitudes: desde el 26 de agosto de 2025 hasta las 14:00h del 30 de diciembre de 2026, o hasta agotarse los fondos.

  • Ejecución: serán subvencionables los gastos efectivamente pagados hasta el 31 de diciembre de 2029.

  • La solicitud de ayuda deberá realizarse en un plazo máximo de cuatro meses tras la actuación.

Otros aspectos a considerar

  • Normativa de minimis:

  • Aplicación de costes simplificados para viajes, alojamiento y manutención.

  • Obligación de conservar la documentación justificativa durante 5 años.

  • El plazo máximo de resolución será de 6 meses desde la solicitud.

 

 

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para que las PYMEs andaluzas se abran al mundo, reforzando su competitividad y ampliando sus horizontes comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *