AYUDAS RENOVAL

El Ministerio de Industria ha publicado la convocatoria “RENOVAL2”, una línea de ayudas orientada a fortalecer la cadena de valor industrial de tecnologías limpias, mediante inversiones que refuercen la seguridad energética, la competitividad y la descarbonización del sector.

Dirigida a empresas industriales de todos los tamaños con capacidad inversora, esta iniciativa busca impulsar proyectos que favorezcan la fabricación de componentes clave y tecnologías basadas en energías renovables y almacenamiento.

Objetivo

Apoyar inversiones industriales estratégicas que promuevan el desarrollo y la consolidación de tecnologías limpias, fomentando la seguridad energética, la competitividad y la descarbonización en el tejido industrial nacional.

Actuaciones subvencionables

  • Producción de equipos principales o componentes clave

  • Creación de nuevos establecimientos industriales

  • Ampliación de capacidad productiva, diversificación o transformación de procesos existentes

  • Proyectos vinculados a energías renovables y sistemas de almacenamiento

¿Quién puede solicitar la ayuda?

Empresas que:

  • Estén legalmente constituidas (preferiblemente antes de 2025)

  • Tengan actividad industrial en sectores como tecnologías limpias, energías renovables o componentes industriales

  • Cuenten con una facturación significativa (idealmente superior al umbral mínimo recomendado)

  • Tengan capacidad para invertir más de un millón de euros en el proyecto

  • Estén ubicadas, preferiblemente, en zonas asistidas del mapa regional (zonas “a” y “c”)

  • Hayan participado en proyectos vinculados a inversión industrial, transición energética o programas como PERTE

  • Estén clasificadas en CNAE de secciones C (industria manufacturera), D (energía) o F (instalaciones energéticas)

  • Tengan experiencia en gestión de ayudas públicas, certificación DNSH o proyectos europeos

Límites e intensidad de la ayuda

  • Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva

Intensidades según zona geográfica y tamaño empresarial:

  • Zona general: 15 %

  • Zona “c” (art. 107.3.c TFUE): 20 %

  • Zona “a” (art. 107.3.a TFUE): 35 %

  • Incrementos adicionales:

    • +10 puntos porcentuales para medianas empresas

    • +20 puntos porcentuales para pequeñas empresas

Importes máximos subvencionables por proyecto:

  • General: hasta 150 millones de euros

  • Zona “c”: hasta 200 millones

  • Zona “a”: hasta 350 millones

Gastos subvencionables

  • Obra civil, edificación e instalaciones

  • Adquisición de aparatos y equipos de producción

  • Activos inmateriales

  • Transporte, montaje y puesta en marcha

  • Elaboración del proyecto

  • Dirección facultativa y coordinación de seguridad

  • Costes de gestión y auditoría

Tipo de ayuda

Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva

Plazo de solicitud

Por determinar, en espera de publicación oficial de apertura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *