Se prevé la próxima apertura de la convocatoria “Inversiones Empresariales de Alto Impacto” por parte de la Generalitat de Catalunya, a través de ACCIÓ y el Departamento de Empresa y Trabajo. Esta línea de ayudas está diseñada para impulsar proyectos empresariales estratégicos que generen empleo, innovación y transformación industrial en Cataluña.

La convocatoria, dirigida a empresas ya implantadas o en proceso de establecerse en el territorio, forma parte del Pla Responem y del Pacto Nacional por la Industria.

Objetivo

Fomentar inversiones empresariales con alto impacto económico, tecnológico o estratégico que contribuyan a la transformación industrial, refuercen la competitividad y generen empleo de calidad en Cataluña.

Actuaciones subvencionables

Dos líneas principales:

  • Línea 1 – Creación de empleo: Proyectos industriales, TIC, centros de decisión, centros de I+D+i, iniciativas estratégicas intensivas en empleo.

  • Línea 2 – Inversiones en activos fijos: Implantación o ampliación de actividad, inversiones en I+D+i, proyectos estratégicos, proyectos de pymes.

¿Quién puede solicitar la ayuda?

Empresas que:

  • Tengan sede o estén en proceso de establecerse en Cataluña

  • Sean PYMEs o grandes empresas, según la línea

  • Cuenten con experiencia en inversión o expansión empresarial

  • Tengan capacidad de generar empleo (mínimo entre 5 y 50 nuevos puestos)

  • Puedan abordar inversiones mínimas (de 200.000 € en I+D a 5.000.000 € en proyectos estratégicos)

  • Estén al corriente de obligaciones fiscales y laborales, cumplan con normativa de igualdad, PRL y Ley de Morosidad

  • Prefieran establecerse fuera del área metropolitana (aplicable a algunas acciones)

  • Actúen en sectores como industria, TIC, logística o innovación tecnológica

Límites e intensidad de la ayuda

  • Línea 1 (empleo):

    • Subvención de hasta el 30 % del coste laboral (salario + SS)

    • Hasta el 50 % si se contrata personal desfavorecido (solo en la acción 1.4)

    • Importe máximo por proyecto: hasta 1.000.000 €

  • Línea 2 (inversión en activos):

    • Subvención entre el 10 % y el 15 %, según tipología

    • Importe máximo por proyecto: hasta 3.000.000 €

  • Otros gastos subvencionables:

    • Costes laborales de nuevos contratados (6 o 12 meses)

    • Activos materiales (equipos, maquinaria, instalaciones)

    • Activos inmateriales (licencias, software, know-how)

    • Auditoría: 100 % subvencionada hasta 1.500 €

    • Subcontratación permitida hasta el 80 % (con autorización previa)

  • Condición: mantener inversiones y empleo al menos 3 años (5 años en algunos casos)

  • La inversión ejecutada debe superar el 60 % del gasto aprobado para evitar revocación

Tipo de ayuda

Subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva.

Plazo de solicitud

Pendiente de apertura oficial. Se determinará próximamente mediante convocatoria pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *