La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana ha publicado la convocatoria de Subvenciones para PYMEs innovadoras de la Comunidad Valenciana 2025, con el objetivo de fomentar la transformación digital mediante la integración de tecnologías habilitadoras digitales.

Está dirigida exclusivamente a pymes con sede o centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, y se enmarca en el Proyecto TechFabLab y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.

Objetivo

Apoyar a las pymes valencianas en su proceso de transformación digital mediante la financiación de proyectos de innovación tecnológica que incorporen tecnologías habilitadoras digitales como la inteligencia artificial, IoT, automatización, marketing digital, entre otras.

Actuaciones subvencionables

  • Proyectos de integración de tecnologías digitales

  • Transformación digital orientada a la competitividad

  • Automatización de procesos

  • Mejora de la ciberseguridad y migración a entornos cloud

  • Comercio electrónico y marketing digital

  • Incorporación de soluciones Industria 4.0 (IA, IoT, robótica, blockchain)

¿Quién puede solicitar la ayuda?

PYMEs con sede o centro de trabajo en la Comunitat Valenciana que:

  • No pertenezcan a sectores excluidos

  • Tengan capacidad técnica y financiera para ejecutar el proyecto

  • Cuenten con un plan de transformación digital o intención real de desarrollarlo

  • No se requiere experiencia previa en proyectos públicos (aunque se valorará)

  • Pueden formar parte de consorcios (cooperación entre empresas)

Gastos subvencionables

  • Adquisición de inmovilizado material e inmovilizado intangible (hardware, software, licencias, etc.)

  • Gastos de formación y transferencia de conocimiento

  • Servicios de diagnóstico, consultoría e implementación tecnológica

  • Otros costes directamente vinculados al proyecto, debidamente justificados

Límites e intensidad de la ayuda

  • Subvención hasta el 100 % de los costes subvencionables

  • Pago tras justificación del proyecto

  • Aplicación obligatoria del principio DNSH

  • Sujeta a régimen de minimis: máximo 300.000 € en 3 ejercicios fiscales

  • Inversiones deben mantenerse al menos 2 años (5 si son registrables)

  • No se permite doble financiación

  • Requiere sistema contable diferenciado y auditoría obligatoria si la ayuda supera 30.000 €

Tipo de ayuda

Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia no competitiva (por orden de presentación)

Plazo de solicitud

Desde el 28 de julio de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *