La Generalitat de Cataluña ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a impulsar la gestión sostenible de residuos industriales. Esta iniciativa busca fomentar proyectos que mejoren los procesos de prevención, reutilización, reciclaje y valorización, así como iniciativas de I+D aplicadas al tratamiento de residuos. La convocatoria está orientada a fortalecer la economía circular y apoyar la innovación ambiental en el sector industrial catalán.
Objetivo
El programa tiene como finalidad la mejora de procesos de prevención, reutilización, reciclaje o incorporación de materiales reciclados; proyectos de I+D aplicados a plantas de tratamiento de residuos de terceros.
Actuaciones subvencionables
La convocatoria contempla tres clases de proyectos:
-
Clase A: Mejora de instalaciones y puesta en marcha de nuevas líneas para reciclaje o valorización de residuos industriales.
-
Clase B: Proyectos de I+D industrial o experimental vinculados a plantas de tratamiento de residuos de terceros.
-
Clase C: Proyectos promovidos por asociaciones empresariales para formación o consultoría sectorial.
¿Quién puede solicitar la ayuda?
Los beneficiarios son:
-
Empresas gestoras de residuos industriales con establecimiento operativo en Cataluña, para los proyectos tipo A y B.
-
Asociaciones empresariales con socios pertenecientes al sector de residuos, para los proyectos tipo C.
Gastos subvencionables
-
Clase A: Equipamientos, ingeniería, instalaciones y elementos auxiliares.
-
Clase B: Costes de personal técnico, instrumental, material fungible, edificios, terrenos, patentes, consultoría y gastos generales justificados.
-
Clase C: Formación, asesoría externa, materiales y hasta un 40% de gastos generales. Se incluye una auditoría justificativa (subvencionable hasta 1.000 € sin IVA).
No son subvencionables: IVA, leasing sin garantía, personal propio en proyectos A, ni gastos no vinculados directamente al proyecto.
Financiación e intensidad de la ayuda
-
Hasta el 40% para proyectos A
-
Hasta el 50% para proyectos B y C
-
Máximo total por entidad: 300.000 € por proyecto para clases A y B, y 75.000 € por proyecto en la clase C. Una misma entidad beneficiaria podrá recibir como máximo 400.000€ en total para el conjunto de sus proyectos presentados.
-
Subcontratación permitida hasta el 50 % del presupuesto.
Criterios y condiciones
-
Máximo 2 proyectos por entidad.
-
Duración: Los proyectos podrán ejecutarse en un plazo de hasta 36 meses desde la resolución de concesión.
-
Justificación única: Deberá presentarse en un plazo máximo de 40 meses.
-
Evaluación: Se valorarán criterios técnicos, ambientales, sociales e innovadores.
-
Auditoría externa obligatoria.
-
Las entidades solicitantes deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social, contar con licencias y permisos vigentes, e inscribirse en el registro DARIG.
Plazo de solicitud
Desde el 4 de julio hasta el 4 de octubre de 2025 (3 meses desde la publicación en el DOGC).
Esta es una oportunidad clave para modernizar tu gestión de residuos, mejorar la eficiencia y acceder a financiación pública en un momento estratégico para el sector industrial.