Se ha publicado la convocatoria de ayudas a la digitalización de PYMEs en Madrid, una línea de subvenciones que busca impulsar la modernización tecnológica del tejido empresarial madrileño. Dirigida a pequeñas y medianas empresas del ámbito TIC, consultoría, ingeniería o I+D, esta convocatoria ofrece apoyo financiero para desarrollar herramientas, servicios o procesos digitales que mejoren la competitividad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas.
¿A quién se dirige?
La convocatoria está dirigida a:
-
PYMEs con sede o actividad en la Comunidad de Madrid
-
Que desarrollen su actividad bajo los siguientes CNAEs:
-
62 (programación), 63 (servicios de información), 70 (consultoría), 71 (ingeniería), 72 (I+D)
-
-
Que cumplan con la normativa de minimis y la Ley General de Subvenciones
-
Excluidas: asociaciones, fundaciones, agrupaciones de interés económico, etc.
¿Qué proyectos se subvencionan?
Proyectos orientados a la digitalización de procesos y servicios, como:
-
Desarrollo de productos o herramientas tecnológicas
-
Optimización de la gestión interna y relación con clientes
-
Incorporación de tecnologías habilitadoras (IA, Big Data, Blockchain, Cloud, IoT…)
-
Fomento del teletrabajo y gestión del talento
-
Soluciones en ciberseguridad y protección de datos
Gastos subvencionables
-
Adquisición de software y herramientas digitales
-
Contratación de consultoría especializada
-
Costes de personal técnico implicado en el proyecto (ubicado en Madrid)
-
Formación, materiales, implantación y gastos asociados
Intensidad de las ayudas
Tipo de empresa | Inversión mínima | Porcentaje subvencionable | Subvención máxima |
---|---|---|---|
Microempresa (hasta 9 empleados) | 25.000 € | 75 % | 50.000 € |
Pequeña empresa (10–49 empleados) | 50.000 € | 50 % | 50.000 € |
Mediana empresa (50–249 empleados) | 100.000 € | 25 % | 50.000 € |
Tipo de ayuda
Subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva.
Plazos de solicitud y ejecución
-
Plazo de solicitud: Hasta el 14 de julio de 2025
-
Plazo de ejecución: Gastos subvencionables realizados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para pequeñas y medianas empresas madrileñas que quieran dar un salto tecnológico, mejorar su eficiencia y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. La digitalización no solo impulsa la competitividad, sino que permite transformar modelos de negocio, optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente.