Esta convocatoria está diseñada para apoyar proyectos que promuevan la transformación digital de las empresas industriales, fomentando al mismo tiempo la mejora de su sostenibilidad ambiental como resultado de su digitalización.

Beneficiarios

Pueden participar empresas industriales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y con al menos tres años de actividad bajo un CNAE manufacturero (según Anexo I de la Orden ICT/713/2021). No podrán acceder a la ayuda entidades del sector público ni aquellas en situación de crisis.
Las grandes empresas deberán colaborar obligatoriamente con pymes, que deberán asumir al menos el 30% del coste del proyecto de innovación.

Actuaciones Subvencionables

La convocatoria contempla dos líneas de actuación:

  • Activa-PYMES

  • Activa-Grandes implementaciones

Los proyectos deben centrarse en al menos una de las siguientes áreas tecnológicas:

  1. Plataformas de interconexión de la cadena de valor

  2. Tratamiento avanzado de datos

  3. Inteligencia artificial

  4. Simulación industrial

  5. Diseño y fabricación aditiva

  6. Realidad aumentada, virtual y visión artificial

  7. Robótica colaborativa y cognitiva

  8. Sensórica

Se apoyarán proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en organización y procesos.

Gastos Subvencionables

Activa-PYMES:

  • Aparatos y equipos de producción

  • Infraestructura hardware

  • Colaboraciones externas

  • Amortización de instrumental y equipos

  • Alquiler de equipamiento

Activa-Grandes Implementaciones:

  • Costes de personal

  • Material e instrumental inventariable

  • Investigación contractual, patentes y licencias

Intensidad de la Ayuda

Hasta el 80% del presupuesto financiable, mediante una combinación de subvención y préstamo (según el perfil del solicitante):

Subvención:

  • Pequeñas empresas: hasta el 50%

  • Medianas empresas: hasta el 20%

  • Grandes empresas: hasta el 5%

Préstamo:

  • Interés: 0%

  • Plazo: 10 años

  • Carencia: 3 años

Tipo de Ayuda

Subvención y/o préstamo en régimen de concurrencia competitiva.

Plazo de Solicitud

Desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.

Otros Aspectos Relevantes

  • Presupuesto mínimo por proyecto: 100.000 €

  • Límite máximo según tipo de proyecto:

    • Investigación Industrial: 20 M€

    • Desarrollo Experimental: 15 M€

    • Innovación: 7,5 M€

  • Cumplimiento obligatorio del principio DNSH

  • Informe de calificación de I+D requerido

  • Presentación de garantías financieras:

    • Préstamo: 10–20%

    • Subvención: 40–80% (según rating financiero)

  • Acreditación del cumplimiento de la Ley de Morosidad

  • No compatible con ayudas de minimis

 

En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:

ACTIVA INDUSTRIA 4.0

 

La iniciativa Activa Industria 4.0 representa una excelente oportunidad para que las empresas industriales aceleren su digitalización e integren tecnologías avanzadas en sus procesos. Con un apoyo financiero sólido y un enfoque claro hacia la innovación y la sostenibilidad, esta línea de ayudas permite abordar grandes retos tecnológicos con un alto impacto en la competitividad del sector industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *