El programa NEOTEC vuelve en 2025 con una nueva edición destinada a apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras con base tecnológica. Una oportunidad clave para startups que basan su estrategia en el desarrollo de I+D y que quieren dar el salto con el respaldo de financiación pública.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Está dirigida a pequeñas empresas innovadoras y startups constituidas como sociedades mercantiles con un máximo de tres años de antigüedad en el momento de cierre de la convocatoria. Las entidades deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
-
No haber repartido beneficios.
-
Constitución ≤3 años antes del cierre de convocatoria.
-
Tener un capital social mínimo de 20.000 € desembolsado y registrado.
¿Qué proyectos se financian?
El programa cubre proyectos empresariales en cualquier sector, siempre que se basen en tecnologías propias generadas a partir de actividades de I+D. Se trata de fomentar modelos de negocio basados en el conocimiento científico y tecnológico.
Gastos subvencionables
La ayuda cubre una amplia gama de conceptos, entre ellos:
-
Inversiones en activos fijos.
-
Gastos de personal (hasta un importe horario máximo).
-
Materiales y consumibles.
-
Subcontratación de servicios especializados.
-
Costes de funcionamiento (alquiler, suministros, licencias, patentes, difusión…).
-
Formación y viajes (con ciertos límites).
-
Auditoría.
Cuantía de la ayuda
La subvención puede alcanzar:
-
Hasta el 70% del presupuesto aprobado, con un máximo de 250.000 €.
-
Hasta el 85% si el proyecto incluye la contratación de doctores, con un máximo de 325.000 €.
-
10.000 € adicionales si se incluye formación específica según el Anexo II.
- Presupuesto elegible: mín. 175.000 € – máx. 750.000 €
Duración y plazos
-
Plazo de solicitud: del 10 de mayo al 12 de junio de 2025 (hasta las 12:00 h).
-
Ejecución: el proyecto deberá comenzar el 1 de enero de 2026 y podrá extenderse uno o dos años.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Esta convocatoria supone una de las principales vías de financiación para startups tecnológicas en España. Si tienes un proyecto innovador y quieres llevarlo al siguiente nivel, es el momento de presentarlo.