Ya está abierta la convocatoria de ayudas dirigidas a financiar proyectos empresariales de innovación en ciberseguridad. El objetivo es apoyar a las empresas de Castilla y León en la aplicación de soluciones innovadoras en sus procesos, productos o servicios, reforzando así su protección digital y competitividad.
¿A quién van dirigidas?
Pueden participar PYMEs y empresas de mediana capitalización (midcaps) que cuenten con un centro de trabajo en Castilla y León.
Tipos de proyectos subvencionables
Se contemplan dos modalidades:
-
Tipo A: Proyectos individuales centrados en la aplicación de ciberseguridad a procesos empresariales. Es obligatoria la colaboración externa.
-
Tipo B: Proyectos individuales o colaborativos orientados a la ciberseguridad aplicada a productos y servicios. En el caso de proyectos colaborativos, deben participar entre 3 y 5 pymes de forma efectiva (cada una con entre el 10% y el 70% del presupuesto), con una empresa líder y acuerdo de colaboración previo al inicio.
Gastos subvencionables
-
Adquisición de hardware y software vinculado a soluciones implantadas (máximo 40% del presupuesto)
-
Colaboraciones externas especializadas
-
Costes de personal (solo para Tipo B), con límites según perfil profesional
-
Gastos de gestión y auditoría (hasta un 10% cada uno)
Financiación
La ayuda alcanza hasta un 70% del presupuesto elegible, y puede incrementarse hasta el 80% si se cumplen ciertos criterios adicionales.
Modalidad y plazos
-
Tipo de ayuda: subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia simple
-
Plazo de solicitud: del 26 de abril al 31 de diciembre de 2025
-
Plazo de ejecución: hasta el 31 de marzo de 2026
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
¿Estás desarrollando soluciones innovadoras en ciberseguridad? Escríbenos.