La convocatoria de Ayudas para Cargos Eléctricos de Consumidores Electrointensivos tiene como objetivo compensar los costes soportados por las empresas industriales con alto consumo eléctrico durante el año 2024, en relación con la financiación del apoyo a las energías renovables, la cogeneración de alta eficiencia y el extracoste eléctrico en los territorios no peninsulares. Con un presupuesto total de 11 millones de euros, estas ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y pueden prorratearse si la demanda supera los fondos disponibles.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
La convocatoria está dirigida exclusivamente a:
-
Empresas privadas (sin importar su forma jurídica).
-
Titulares de un punto de suministro o instalación eléctrica.
Condiciones obligatorias:
-
Estar en posesión del certificado de consumidor electrointensivo vigente.
-
Desarrollar actividad económica en alguno de los sectores recogidos en el Anexo I de la convocatoria (según código CNAE).
-
Haber soportado cargos eléctricos subvencionables durante el año 2024.
Actuaciones subvencionables
-
Financiación del apoyo a la producción de electricidad renovable.
-
Financiación del apoyo a la cogeneración de alta eficiencia.
-
Compensación del extracoste eléctrico en territorios no peninsulares.
Gastos subvencionables
-
Cargos eléctricos facturados desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024 vinculados al consumo eléctrico de las actividades incluidas en el Anexo I.
Intensidad y tipo de ayuda
-
Hasta el 85% para sectores “en riesgo significativo”.
-
Hasta el 75% para sectores “en riesgo”.
-
Posibilidad de alcanzar el 85% también para “en riesgo” si se acredita:
-
Al menos un 50% de consumo de origen renovable.
-
Al menos un 10% del consumo renovable contratado a plazo, o un 5% procedente de autoconsumo.
-
Tipo de ayuda: Subvención en régimen de concurrencia competitiva.
Se garantiza un coste eléctrico final mínimo de 0,5 €/MWh para el beneficiario.
Condiciones y plazos
-
Plazo de solicitud: del 17 de abril de 2025 al 19 de mayo de 2025.
-
Plazo de ejecución: cargos eléctricos facturados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.
En el siguiente esquema se encuentran de forma resumida las principales características de la convocatoria:
Este programa representa una oportunidad estratégica para que las industrias electrointensivas reduzcan su exposición a los costes energéticos y refuercen su competitividad, mientras avanzan en la transición hacia un modelo energético más eficiente, sostenible y alineado con los objetivos climáticos nacionales.